Río de Janeiro (RJ) – La apertura oficial de la Conferencia de Comandantes de Ejércitos Americanos tuvo lugar en Río de Janeiro el lunes 6. Presidida por el Comandante del Ejército Brasileño, General de Ejército Tomás Miguel Miné Ribeiro Paiva, la ceremonia forma parte del Ciclo XXXV de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), organismo internacional que existe desde 1960 y reúne ejércitos de las tres Américas, además de participantes de otros continentes y organizaciones internacionales. El Ejército brasileño encabeza la CEA para el bienio 2022-2023.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de comandantes y representantes de ejércitos de 21 países, entre naciones miembros y observadoras, así como de la Junta Interamericana de Defensa. Según el comandante del Ejército brasileño, el balance del trabajo coordinado por Brasil fue positivo. “Todos los países tienen desafíos. Está la cuestión climática, la ayuda humanitaria, las cosas que pasan en diferentes partes del mundo. Fue estupendo intercambiar experiencias. Iniciativas como la Operación Paraná III, que involucró a varios participantes en esta Conferencia, fueron muy exitosas y abrieron canales. La misión fue bien cumplida.
El Secretario General de la CEA, General Dutra, destacó que el ciclo presidido por el Ejército Brasileño fue fundamental para la Conferencia. “La CEA ha crecido en importancia. Este órgano, cuyo principal objetivo es la integración regional, contó con la participación de más de 20 delegaciones, de un total de 29, en las seis reuniones especializadas celebradas en este último ciclo. A lo largo de los dos años, Brasil ha colaborado decisivamente para que la Conferencia se engrandezca en el contexto de las naciones americanas.”
A Conferência de Comandantes conta com a presença das seguintes delegações: Antígua e Barbuda, Argentina, Bolívia, Brasil, Canadá, Chile, Colômbia, Equador, Estados Unidos da América, Guatemala, Guiana, Honduras, Jamaica, México, Nicarágua, Paraguai, Peru, República Dominicana, Uruguai, Espanha, Portugal e Junta Interamericana de Defesa.
Programa
El día 7 tendrá lugar la Reunión Plenaria de los Comandantes de los Ejércitos Americanos, en la que se votará la inclusión del Ejército de Portugal y se aprobarán los acuerdos y protocolos elaborados durante el ciclo en curso, así como las modificaciones del reglamento de la Conferencia. Por la tarde, habrá reuniones bilaterales entre los comandantes y representantes de cada ejército.
El 8 de noviembre, los miembros del CEA acompañarán la preparación operativa de las tropas de la 1ª División del Ejército en Vila Militar. A continuación, los comandantes viajarán a la Academia Militar de Agulhas Negras, en Resende (RJ), donde tendrá lugar la ceremonia de traspaso de la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos del Ejército Brasileño al Ejército Mexicano.
Conferencia de Ejércitos Americanos
La CEA es un foro de debate que identifica cuestiones de interés mutuo en el ámbito de la defensa, incrementa la cooperación y la integración entre los ejércitos, determina iniciativas concretas para mejorar la interoperabilidad y trata asuntos establecidos de común acuerdo. La CEA cuenta con 29 miembros, entre ejércitos y organizaciones internacionales.
El Ciclo XXXV tuvo como tema obligado “La contribución de la Conferencia de Ejércitos Americanos al proceso de transformación y preparación del ‘Ejército del Futuro’ para ampliar la cooperación e integración frente a los desafíos y amenazas que puedan afectar la seguridad y estabilidad del Continente Americano”.
Para debatir esta cuestión, la CEA organizó seis conferencias especializadas, bajo la responsabilidad de diferentes países, para tratar temas como la interoperabilidad, los procesos de transformación de los ejércitos, la ciberseguridad y la defensa, los procesos de modernización y la elaboración de doctrinas, entre otros.
El Ciclo XXXV también incluyó un Ejercicio Combinado centrado en la ayuda humanitaria en caso de catástrofe natural, la Operación Paraná III, en la región de Foz do Iguaçu (PR). Planificada en 2022 y llevada a cabo sobre el terreno en 2023, la operación contó con la participación de tropas de los ejércitos miembros del CEA.
Fuente: Centro de Comunicação Social do Exércitos





