Logotipo de la CEA.
Mapa Americas

REUNIÓN DEFINE LOS NUEVOS OBJETIVOS DE LA CONFERENCIA DE EJÉRCITOS AMERICANOS

by

Crédito: Sgt Couzzi, Sd R Menezes e Sd Nóbrega

Rio de Janeiro (RJ) – El martes 7, reuniones de la Conferencia de Comandantes de los Ejércitos Americanos definieron diversos aspectos del nuevo rumbo de la Conferencia de los Ejércitos Americanos (CEA).

Por la mañana, en una sesión plenaria presidida por el Comandante del Ejército, General Tomás, se presentaron los resultados de los trabajos realizados en el actual ciclo 2022-2023. También se definió el tema para el ciclo 2024-2025 y se confirmó el país anfitrión para el ciclo 2026-2027, Paraguay. En la reunión también se aprobó la entrada del Ejército Portugués como miembro de la Conferencia.

El tema del ciclo 2024-2025 de la CEA, presidida por el Ejército Mexicano, será “Los nuevos roles adoptados por los ejércitos americanos como respuesta a los retos del siglo XXI en el marco de la legislación internacional y nacional”.

Por la tarde, comandantes y representantes de los ejércitos participaron en reuniones bilaterales sobre temas de interés para sus respectivas naciones.

Las actividades contaron con la presencia del representante de la Junta Interamericana de Defensa y representantes de los ejércitos de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Portugal.

Programa

El día 8 de noviembre, los miembros de la CEA acompañarán el apresto operacional de las tropas de la 1ª División del Ejército en Vila Militar. Posteriormente, los comandantes viajarán a la Academia Militar de Agulhas Negras, en Resende (RJ), donde tendrá lugar la ceremonia de traspaso de la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos del Ejército Brasileño al Ejército Mexicano.

Conferencia de Ejércitos Americanos

La CAA es un foro de debate que identifica cuestiones de interés mutuo en el ámbito de la defensa, incrementa la cooperación y la integración entre los ejércitos, determina iniciativas concretas para mejorar la interoperabilidad y trata asuntos establecidos de común acuerdo. El CAA cuenta con 29 miembros, entre ejércitos y organizaciones internacionales.

El Ciclo XXXV tuvo como tema obligado “La contribución de la Conferencia de Ejércitos Americanos al proceso de transformación y preparación del ‘Ejército del Futuro’ para ampliar la cooperación e integración frente a los desafíos y amenazas que puedan afectar la seguridad y estabilidad del Continente Americano”.

Para debatir esta cuestión, el CAA organizó seis conferencias especializadas, bajo la responsabilidad de diferentes países, para tratar temas como la interoperabilidad, los procesos de transformación de los ejércitos, la ciberseguridad y la defensa, los procesos de modernización y la elaboración de doctrinas, entre otros.

El Ciclo XXXV también incluyó un Ejercicio Combinado centrado en la ayuda humanitaria en caso de catástrofe natural, la Operación Paraná III, en la región de Foz do Iguaçu (PR). Planificada en 2022 y llevada a cabo sobre el terreno en 2023, la operación contó con la participación de tropas de los ejércitos miembros del CEA.

Fuente: Centro de Comunicação Social do Exércitos

Logotipo XXXVI SEPCEA
Cuartel General de la S.E.P.C.E.A